Biografías: Roberto Arlt



 Roberto Arlt fue un novelista, dramaturgo, periodista e inventor argentino, considerado uno de los escritores más importantes del siglo XX en la literatura argentina. Nació el 26 de abril de 1900 en Buenos Aires y falleció el 26 de julio de 1942 en la misma ciudad.

Primeros Años

Arlt nació en el barrio de Flores, en una familia de inmigrantes europeos; su padre era prusiano y su madre italiana. Tuvo una infancia difícil y turbulenta, marcada por la rigidez de su padre y la pobreza de la familia. Desde joven, Arlt mostró interés por la lectura y la escritura, aunque tuvo una educación formal irregular y dejó la escuela a los ocho años.

Carrera Literaria

Roberto Arlt es conocido por sus novelas y obras de teatro, pero también tuvo una prolífica carrera como periodista. A los 16 años, comenzó a trabajar en periódicos y revistas, lo que le permitió desarrollar un estilo literario único caracterizado por su prosa cruda y directa. Su trabajo como cronista para el diario El Mundo lo convirtió en una figura conocida en Buenos Aires. Allí escribió una serie de columnas llamadas "Aguafuertes Porteñas", donde describía la vida cotidiana de la ciudad con un tono irónico y mordaz.

En 1926, publicó su primera novela, "El juguete rabioso", una obra semiautobiográfica que explora los sueños y frustraciones de un joven de los suburbios de Buenos Aires. Esta novela fue seguida por otras tres obras importantes que forman una especie de tetralogía: "Los siete locos" (1929), "Los lanzallamas" (1931) y "El amor brujo" (1932). Estas novelas abordan temas como la desesperación, la marginalidad, y la corrupción moral y social, con un estilo innovador que mezclaba lo grotesco con lo realista.

Teatro e Inventos

Además de su trabajo como novelista y periodista, Arlt incursionó en el teatro. Su obra más destacada en este campo es "El fabricante de fantasmas" (1936), que fue bien recibida y considerada un hito en el teatro argentino.

Arlt también tuvo un interés por la ciencia y la tecnología, lo que lo llevó a registrar varias patentes de inventos, aunque ninguno tuvo éxito comercial. Este interés por la invención y la tecnología se refleja en sus novelas, donde a menudo aparecen personajes obsesionados con el progreso científico y tecnológico.

Legado

Roberto Arlt murió de un ataque cardíaco a los 42 años. Aunque en vida no fue plenamente reconocido por la crítica literaria, su obra ha ganado importancia con el tiempo. Hoy en día, es considerado un precursor del realismo sucio y un innovador del lenguaje literario en Argentina. Su mirada crítica hacia la sociedad y su estilo singular lo convierten en una figura fundamental de la literatura latinoamericana.

Comentarios

Entradas populares